- Sugieren a empresarios adaptarse a las nuevas tendencias del mercado
El número de compradores en línea aumenta a ritmos vertiginosos año con año
MADRID, ESPAÑA (20/DIC/2014).- Según el Instituto Nacional de Estadística, el comercio electrónico en España avanza a un ritmo vertiginoso y con cifras en crecimiento constante. Sin lugar a dudas, los compradores cada día se sienten más seguros y confortables comprando en línea. En el año que vamos a dejar atrás, más de un tercio de los españoles ha realizado al menos una compra online. Todo esto supone una restructuración total en la forma de entender el comercio y debería tenerse muy en cuenta en cualquier pequeña y mediana empresa.
Mientras el 68.8 por ciento de hogares españoles disponen de conexión a Internet y 11 millones de personas han comprado online este último año, tan sólo un 15 por ciento de empresas españolas permiten comprar sus productos online. La mayoría de pequeños y medianos empresarios se han quedado anclados en el pasado y no están sabiendo adaptarse a las nuevas tendencias del mercado. Si eres empresario, es hora de permitir que internet se convierta en tu aliado o simplemente aceptar que se va a convertir en tu peor enemigo dadas las cuotas de mercado que acapara.
Por otro lado, Sergio Grau, director comercial de Brand and Click nos aporta datos también sorprendentes desde su experiencia en el marketing online: "Todavía recuerdo con cariño, cuando empezamos nuestra empresa de marketing online, cuidando todos los aspectos que tienen que ver con la presencia online de nuestros clientes. Eran muchos los clientes reacios a hacer una inversión económica, a dedicar esfuerzos en este sentido. Pasados los años, la mayoría de nuestros clientes, basan su actividad económica en su presencia online, incluso hemos visto cerrar tiendas físicas ya que la tienda online funciona mejor que la física vendiendo exactamente los mismos productos. En rasgos generales me atrevo a decir que el consumidor a cambiado su forma de comprar y aunque los datos son muy evidentes, la mentalidad del empresario español debería ser más realista en relación al presente. Desafortunadamente estas empresas han llegado tarde para anticiparse al mercado, anticiparse es clave del éxito, pero al menos siguen teniendo la oportunidad de adaptarse al mercado y beneficiarse de ello".
Poco más nos queda decir más allá de los datos objetivos y experiencias personales que apuntan al mercado online como clave de éxito de cualquier pequeña y mediana empresa . No dudes en compartir este artículo con ese amigo, conocido empresario que todavía habla de crisis económica y se sigue consolando en el mal de muchos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario